QUE ARMA COMPRO
Volvamos a nuestra flamante licencia de armas de 3ª categoría y que nos permite ya adquirir un arma de concurso.
Todos hemos tenido el dilema de que arma comprar, ya que con esta categoría sólo podemos adquirir una con la cual poder participar en competiciones y superar la puntuación requerida y asi poder ascender a la de 2ª para tener más de un arma.
Pero, ¿de que calibre?, ¿para que modalidad?, ¿nueva o de segunda mano?. Intentaremos dar unas ideas generales aunque al final es una decisión que cada uno toma según sus ideas preconcebidas o bien o mal aconsejado por otros.
Muchas veces el aficicionado que llega a este deporte tiene como pretensiones al obtener su licencia el pegar unos tiros con su arma en el polígono, disfrutar de esa sesion con su nueva arma que ha visto en las peliculas, la tele, la que tiene la Policia, etc, ver como está de punteria, pasar un buen rato con esa arma que poco o nada tiene que ver con un arma útil para tiro olimpico. Si es profesional que utiliza armas en su trabajo, ganar en destreza y seguridad al utilizarlas. Pero la mayoria te dirán que su pretensión no es competir. Si no está bien aconsejado o no se deja aconsejar por tener su idea fija, acaba comprandose por regla general, un arma más apta para defensa que para Tiro Olímpico.
Eso es muy loable. Lo que pasa es que el particular que tiene esa idea, al poco tiempo de empezar a tirar ya ha matado el gusanillo de pegar los tiros, cada uno le va a un lado de la diana, no sabe que hacer para que vayan dentro de lo negro como hace el compañero que está tirando a su lado, apoyado en que el arma no es la indicada para tal fin y al final termina cansandose de pegar los mismos tiros, a todos los sitios del blanco menos al que le gustaria y como no tiene aliciente y ya se ha quitado las ganas y la curiosidad, termina dandose de baja o en el mejor de los casos, yendo al poligono una o dos veces al año por tal de no perder la licencia.
Si en los dias que va al campo de tiro se interesa por conversar con otros deportistas veteranos y deja aconsejarse por ellos, al poco descubrirá que la compra que ha hecho no es correcta si quiere profundizar un poco más en este deporte y, si quiere avanzar y practicarlo con un mínimo de resultados, tiene que cambiar ese arma por otra específica para ese fin.
Por ello, lo inteligente es decantarse por un arma construida para nuestro deporte y con ella pasar a segunda categoría con la cual podremos guiar hasta seis armas y ahora si queremos guiar ese arma que nos gustaba al principio solo para disfrutar de ella en competiciones y entrenamientos sin muchas pretensiones, podemos hacerlo.


